¿Por qué un buen empaque es clave para conservar tu café?

En el competitivo mundo del café, cada detalle importa y el empaque para conservar la calidad del café juega un rol clave en la conservación postcosecha y la exportación. Desde la selección de la semilla hasta la taza final, los estándares de calidad deben mantenerse altos.

La importancia del empaque para productores, exportadores y tostadores

Para los productores de cafés especiales y exportadores, mantener la frescura del grano durante el almacenamiento y transporte es esencial. Un mal empaque puede traducirse en pérdidas millonarias por deterioro en sabor, humedad, mohos o contaminación cruzada.

Según la Specialty Coffee Association (SCA), la exposición prolongada al oxígeno, humedad y luz puede disminuir los compuestos aromáticos del grano en tan solo 30 días si no se usa un empaque adecuado.

¿Qué debe tener un buen empaque?

Un empaque de calidad no solo protege. También mejora la comercialización, reduce desperdicios y contribuye a la sostenibilidad. Estos son algunos elementos clave:

  • Alta barrera contra oxígeno y humedad
  • Protección contra rayos UV
  • Hermeticidad al vacío
  • Materiales reciclables o reutilizables
  • Facilidad para el transporte y almacenamiento apilado

🌱 Soluciones innovadoras: El caso de Ecotact

Abasticol es representante exclusivo en Colombia de Ecotact, una marca presente en más de 70 países que ha revolucionado el empaque para cafés y cacaos especiales. Sus empaques ofrecen hasta 9 capas de protección, manteniendo la frescura, aroma y estructura del grano durante más de un año​.

Algunos beneficios destacados:

  • Conservación superior: Hasta 1 año de garantía en frescura.
  • Resistencia extrema: Soportan temperaturas de -30°C a +90°C.
  • Sostenibilidad: 100% reciclables y reutilizables.
  • Eficiencia logística: Soluciones para almacenamiento y exportación (con o sin vacío).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Let's Chat!